El cantante canadiense Shawn Mendes reveló en sus redes sociales una profunda reflexión sobre su reciente visita a la Amazonía ecuatoriana, donde convivió con la comunidad indígena kichwa de Sarayaku. El artista describió la experiencia como un punto de inflexión personal, marcada por la conexión con la naturaleza y la sabiduría ancestral.
Durante su estadía, Mendes fue fotografiado jugando fútbol descalzo, navegando por el río, cubierto de barro y tocando la guitarra junto al fuego. En el texto que acompañó las imágenes, destacó que su relación con los pueblos indígenas le ha enseñado sobre “el amor, la verdad, la comunidad y la naturaleza”, diferenciando la sabiduría del conocimiento convencional.
El intérprete hizo énfasis en la defensa de los derechos de las comunidades originarias y su vínculo inseparable con la protección ambiental. La comunidad de Sarayaku lidera la iniciativa del Kawsak Sacha o Selva Viviente, una propuesta que reconoce a la selva como sujeto de derechos y espacio espiritual.
“Nunca me he sentido más en casa dentro de mi propia piel que esos días sentado bajo las estrellas y los árboles escuchando los sonidos del bosque”, escribió Mendes, quien también elogió el valor de la cosmovisión indígena como guía para una vida más conectada y consciente. La visita del artista ha generado interés internacional sobre el modelo de resistencia ambiental de Sarayaku, y ha sido celebrada por activistas como Helena Gualinga, defensora indígena y referente global en temas climáticos.
El 16 de noviembre, Ecuador responde en las urnas sobre su futuro en la
consulta popular.Son cuatro preguntas que marcarán el presente y el mañana.
Centro Electoral será la transmisión especial de Centro Digital, Radio
Centro y los medios digitales de Vito TVO.
Encuentra toda… pic.twitter.com/SUiRamv9t7— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 13, 2025







Comentarios