Cuando Donald Trump fue elegido para su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos el pasado noviembre, la editora sénior de Billboard para Latin, Griselda Flores, comenzó a observar si los próximos cambios en la política de inmigración tendrían algún impacto en el negocio de la música latina.
Ya existía un patrón histórico que respaldaba este pensamiento: en la década del 2000, cuando George W. Bush reforzó la aplicación de las leyes migratorias y endureció las restricciones de visas, Billboard descubrió que esto afectó negativamente al negocio de los promotores de conciertos de música latina, que dependen de los inmigrantes para llenar los asientos. Abel DeLuna, un miembro con sede en California de la veterana asociación de música mexicana Promotores Unidos, dijo a Billboard en 2007 que estas políticas explicaban, por sí solas, una caída de entre el 20% y el 25% en su negocio de promoción de conciertos, por ejemplo.
A través del extenso trabajo de reportaje, Flores descubrió que las políticas de Trump, de hecho, tuvieron cierto impacto económico y cultural en este sector de la industria musical. El Michelada Festival en Chicago fue cancelado a última hora este verano, citando un “clima político en constante cambio” y la “incertidumbre” en torno a las visas de los artistas.
El superastro puertorriqueño Bad Bunny anunció que no incluiría a Estados Unidos en su próxima gira, citando el temor a posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) entre el público. Artistas de narcocorridos nacidos en México y músicos cubanos enfrentaron dificultades para obtener visas, mientras que a artistas a nivel de estadios, como el “Rey de la Taquilla” Julión Álvarez, les cancelaron sus visas a última hora antes de sus presentaciones.
Para explicar lo que ha estado viendo en sus últimos nueve meses de reportaje sobre el tema, Flores participó en el nuevo podcast de negocios de la música de Billboard, On the Record With Kristin Robinson.
La entrevista completa, realizada en inglés, puede verse a continuación o escucharse en este enlace.
Para ponerte al día con el episodio de la semana pasada, que se centró en cómo se organizan las residencias en el Sphere de Las Vegas, desde la contratación hasta la noche de apertura, haz clic aquí.
Comentarios