Ciudad de México /

Luego de que el Pentágono afirmó este domingo que Estados Unidos ha devastado el programa nuclear iraní, pero no busca un cambio de régimen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que si el actual régimen no logra reconciliar la grandeza del país, podría ser necesario un cambio.

A través de su red Truth Social, el mandatario puso en duda la continuidad del actual gobierno, y escribió:

​»No es políticamente correcto usar el término «cambio de régimen», pero si el actual régimen iraní no puede hacer a Irán grande de nuevo, ¿por qué no habría un cambio de régimen? MIGA».

El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a ‘Make Iran Great Again‘ (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña ‘Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo’.

En otro mensaje en la misma plataforma aseguró que los daños a las instalaciones nucleares iraníes tras el ataque del sábado por la noche son «monumentales».

«Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro Ejército demostró gran habilidad. ¡Gracias!», apuntó.

Guerra contra programa nuclear

En medio de la guerra entre Irán e Israel, cuya participación de Estados Unidos ha sido atacar el programa nuclear, Trump anunció el sábado que «las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente y totalmente destruidas» en ataques contra tres plantas: Fordo, Natanz e Isfahán.

«Hemos devastado el programa nuclear iraní», declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en rueda de prensa.

Estados Unidos había recalcado que su objetivo no es provocar un cambio de régimen de los ayatolás.

«No estamos en guerra contra Irán, estamos en guerra contra el programa nuclear iraní«, declaró a ABC el vicepresidente JD Vance.

 Washington ha retrasado «considerablemente el programa nuclear iraní, ya sea años o incluso más», agregó.

Por lo pronto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, estimó que Estados Unidos e Israel decidieron «volar por los aires» las negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, bajo la mediación de Omán.

«Esta agresión demostró que Estados Unidos es el principal factor detrás de las acciones hostiles del régimen sionista contra la República Islámica de Irán», declaró por su parte el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.

¿Podría haber negociación?

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, estima que «el mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas», pero afirmó que Washington está dispuesto a negociar con Irán, que niega querer dotarse del arma atómica.

«Si lo que quieren son reactores nucleares para tener electricidad, hay muchos otros países en el mundo que lo hacen y no tienen que enriquecer su propio uranio, pueden hacerlo», declaró a Fox News.

En los últimos diez días, los bombardeos israelíes golpearon cientos de instalaciones militares y nucleares en la República Islámica, y mataron a militares de alto rango y científicos implicados en el programa nuclear.

Irán respondió con lanzamientos de misiles y drones, la mayoría interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes.

Según el último balance del Ministerio de Salud iraní, más de 400 personas murieron y más de 3 mil resultaron heridas desde el 13 de junio, cuando Israel inició sus ataques.

Los ataques de represalia iraníes han dejado al menos 25 muertos en Israel, según las autoridades de este país.

ksh





Source link