Tel Aviv /

Israel ha estado en conflicto desde su fundación el 14 de mayo de 1948, que a su vez fue resultado de la Segunda Guerra Mundial, por lo que su población e instituciones ya están relativamente acostumbradas y saben cómo actuar ante ataques

En los últimos meses esto ha sido más evidente, pues misiles lanzados desde Líbano, Yemen, la Franja de Gaza e Irán pegaron en varias ciudades del país hebreo. En consecuencia, los ciudadanos se la pasan corriendo de un refugio a otro.

Los israelíes reciben una alerta en el celular que les avisa cuando habrá un ataque aéreo en los próximos 15 o 30 minutos, por lo que tienen algo de tiempo para ponerse a salvo antes de que el proyectil toque tierra.

Aunado a lo anterior, el sistema de alarmas instalado en todo el territorio avisa a las personas que el ataque es inminente y no tarda en llegar. Una vez que esto termina, una alerta similar llega a los teléfonos para que la gente sepa cuándo puede salir. 

¿Cuántos refugios hay en Israel?

A diferencia de México y otros países que no están acostumbrados a la guerra, el Estado judío cuenta con una ley que obliga a todos los edificios residenciales y viviendas a disponer de refugios antiaéreos; estos pueden ser compartidos entre varias construcciones.

Por esta razón, todas las construcciones edificadas a partir de los años 90 cuentan con una habitación resistente que pueda salvar la vida de los habitantes, según un reporte de CNN.

Israel cuenta con múltiples refugios antibombas. | AFP
Israel cuenta con múltiples refugios antibombas. | AFP

La mayoría de las personas opta por construir su propio búnker en casa, exclusivo para sus seres queridos, los cuales son llamados Mamad (espacio seguro, en hebreo).

Sin embargo, no todas las viviendas cuentan con ellos, debido a que antes de 1993 no era obligatorio incluirlos en las construcciones, según reporta The Times of Israel.

La Asociación de Constructores de Israel informa que alrededor del 56 por ciento de los hogares no cuenta con un refugio privado, esto representa 1.67 millones de las 2.96 casas registradas en 2024.

Esto se traduce en el hecho de que 40 por ciento de los habitantes de Tel Aviv viven en edificios que no cumplen con las normas, de acuerdo con un reporte de Israel Hayom.

La primera legislación sobre bunkers en Israel fue introducida en 1969, y establecía que dichas estructuras debían estar en el sótano de las viviendas. Posteriormente, entre las décadas de los 70 y los 80, los constructores incluyeron los mamads en cada piso de los edificios

Ahora, las personas sin hogar también pueden ponerse a salvo, pues en la actualidad Tel Aviv cuenta con 13 refugios destinados a ellos. El primero fue construido en 1986, por la ONG Gagun.

Ciudadanos israelíes se refugian en un albergue público. | AFP
Ciudadanos israelíes se refugian en un albergue público. | AFP

¿Qué lugares de Israel son más vulnerables a ataques?

El Instituto de la Democracia de Israel reportó en 2024 que el gobierno incumplía con su obligación de instalar refugios en ciudades árabes

De las 71 localidades árabes que hay en Israel, solo 11 contaban con refugios públicos. En contraste, la ciudad de Jerusalén tiene 452 bunkers en escuelas, 190 repartidos por la ciudad y 18 subterráneos, según datos oficiales.

Este es el caso de Tamra, una zona árabe donde solo 40 por ciento de los 37 mil habitantes disponen de habitaciones seguras, comentó el alcalde Musa Abu Rumi a CNN.

    • ¿Qué debe tener un refugio antiaéreo?…
    • Varias personas se refugian en una estación subterránea de metro ante posibles ataques iraníes con misiles en Israel. |AP
    • Un mamad cuenta con paredes de concreto reforzado y puerta de acero.

      También necesita ventanas con vidrio resistente a los impactos.

    • Fuente: BuyItInIsrael
  • Israelíes, acostumbrados a los ataques

    En una zona residencial de Rishon LeZion, también cerca de Tel Aviv, los equipos de emergencia avanzan sobre los escombros de edificios par hacer la revisión de los daños.

    Kobi Cohen cuenta que la puerta de su refugio fue arrancada por la fuerza de una explosión cercana.

    «Ventanas, puerta, vidrios, todo estalló. Pero sobrevivimos, gracias a Dios. Eso es lo más importante», insiste.

    Indica que ataques anteriores, que incluyen los misiles lanzados desde Irán en abril de 2024, hicieron que los israelíes se acostumbren a estos eventos.

    Con información de AFP.

    SNGZ



    Source link