Ciudad de México /
Los hoteleros de Acapulco, Guerrero, tenían previsto que lograrían una recuperación total, tras el paso del huracán Otis en 2023, hasta 2026; sin embargo, ahora con el huracán “Erick” esto podría retrasarse más.
“Estamos aún en proceso, como organización, habíamos mencionado en ocasiones anteriores, que sería hasta 2026 cuando la industria estaría recuperada 100%”, aseguró Javier Saldívar, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco.
En entrevista para MILENIO TV con Samuel Cuervo, agregó que habían logrado avanzar gracias al apoyo del gobierno, principalmente para recuperar su imagen turística.
Destacó que la industria hotelera se encuentra ahora más capacitada para actuar conforme dictan los tiempos climáticos, pero eso no causa que se retrase la reconstrucción del puerto.
“Hemos estado accionando las distintas capacitaciones que se nos han brindado en la industria hotelera, por lo cual nos sentimos listos para afrontar este nuevofenómeno meteorológico ” sentenció Javier Saldívar
El representante de los hoteleros de Acapulco no descarta tomar medidas más drásticas.
Dijo que de ser dictaminado por protección civil o diversas fuerzas gubernamentales, no tendrán objeción alguna por evacuar a los trabajadores hasta que se considere pertinente.
“Es una medida que ya hemos empezado a implementar, desde la semana pasada cuando empezaron las lluvias fuertes, además de retirar a los diferentes colaboradores de las empresas turísticas, se decidió también el cierre de diversos negocios”, expuso.
Esta disposición por parte de la industria hotelera de Acapulco se la acuñó a una cultura de prevención anticipada, que se intenta seguir a raíz de vivir catástrofes anteriores sin un plan sólido para aminorar los daños.
FC
Comentarios