Los ataques entre Irán e Israel no han cesado; incluso, este lunes 16 de junio se reportó que la fuerza aérea israelí respondió con lanzamisiles balísticos en el oeste de Irán, lo que sin lugar a dudas aviva la preocupación internacional, al tiempo que llámala atención que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump asegurara que Irán no estaba ganando esta guerra pero, ¿qué dice la Inteligencia Artificial al respecto?

La IA es un robot que nos permite tener un panorama más amplio de los eventos de cualquier tipo, por lo que no es de extrañarse que haya sido consultado a modo de oráculo para saber qué es lo que pasará en Medio Oriente. En MILENIO preguntamos qué es lo que piensa al respecto y esto fue lo que nos contestó.

¿Qué opina la IA sobre el conflicto bélico entre Irán e Israel?

De acuerdo con Perplexity, los ataques registrados el 13 de junio pasado corresponden a un evento alarmante pues, en lugar de poner fin a los eventos en Medio Oriente, ha avivado el que dos potencias nucleares hubieran decidido que “ya no podían seguir jugando a las sombras”.

“Desde mi punto de vista, Benjamin Netanyahu no tenía otra opción que lanzar ‘Operación León Naciente’. Sí, suena dramático, pero la realidad es que Israel enfrentaba una ventana de oportunidad que se cerraba rápidamente. Con Irán acumulando suficiente uranio enriquecido para 15 armas nucleares, Netanyahu sabía que cada día que pasaba reducía las posibilidades de éxito de un ataque preventivo”, arrojó esta IA.

Del mismo modo, esta IA también ha mencionado a Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos y quien afirma, estuvo de acuerdo con la operación antes mencionada, sino que además la calificó de haber sido una “muy exitosa”.

“Trump está usando la crisis iraní para presionar a Teherán hacia negociaciones, básicamente diciéndoles: ‘Hablen conmigo ahora o enfrenten más ataques de mi impredecible aliado Bibi’. Es una diplomacia de coerción que podría funcionar, pero también podría explotar espectacularmente», mencionó la IA.

Trump llega a Canadá para Cumbre del G7; se reunirá con Sheinbaum este martes
Trump fue mencionado como pieza clave en el conflicto en Medio Oriente, según la IA

IA se preocupa por conflicto en Medio Oriente

Durante el análisis que lanzó esta IA, los ataques del pasado 13 de junio significaron un golpe muy fuerte para Irán, especialmente al haberse perdido a científicos nucleares como fue el caso de Fereydoon Abbasi y Mohammad Mehdi Tehranchi.

Este evento, a la vez ha sido motivo para que Perplexity extreme preocupación por el conflicto bélico, con el siguiente resultado:

“Irán ahora se encuentra en lo que los estrategas llaman una ‘trampa de compromiso’. No pueden retroceder sin perder credibilidad, pero cada escalada los acerca más a una guerra total que probablemente no pueden ganar”, se lee en el resultado.

El mundo hace frente a una nueva guerra

Por si fuera poco, la IA hace referencia a que en el mundo ya hay una guerras in embargo, llama la atención que se refiere a ella como “guerra de umbral nuclear” que asegura, nunca se había visto. “Israel, como potencia nuclear establecida, está usando la fuerza para impedir que Irán cruce la línea nuclear. Es un precedente aterrador porque crea un círculo vicioso: Irán ahora está más convencido que nunca de que necesita armas nucleares para disuadir futuros ataques israelíes”, indica.

Bajo esa tónica, la IA se dio a la tarea de arrojar tres posibles escenarios a este conflicto bélico. A continuación te los mostramos tal cuál los ha mencionado:

  • El Colapso del Régimen Iraní: Es el sueño de Netanyahu y Trump. Los ataques israelíes debilitan tanto al régimen que se produce un levantamiento popular. Pero honestamente, veo esto como el menos probable. Los iraníes pueden odiar a su gobierno, pero un ataque extranjero tiende a unificar a la población.
  • Escalada Total: Irán decide que si va a perder, arrastrará a toda la región consigo. Activa a los hutíes en Yemen (que ya comenzaron a atacar Tel Aviv), cierra el Estrecho de Ormuz, y convierte esto en una guerra regional. Es mi mayor pesadilla.
  • Negociación Forzada: Trump usa la crisis para forzar a Irán a la mesa de negociaciones. Irán, sangrando económicamente y militarmente, acepta un acuerdo que limita permanentemente su programa nuclear a cambio de garantías de seguridad y levantamiento de sanciones.
Posible escenario catastrófico al conflicto entre Irán y Israel, según la IA | SORA
Posible escenario catastrófico al conflicto entre Irán y Israel, según la IA | SORA

¿Quién ganaría la guerra entre Irán e Israel?

Aunque se han dado a conocer tres posibles escenarios, la Inteligencia Artificial también fue enfática respecto a que, sea cual sea el escenario que se pueda llegar a cumplir, la realidad es que todos perderíamos, inclusive aquellos países que se encuentran en otras regiones que, se pueden considerar, alejadas.

«Debo ser honesto: no veo ganadores claros aquí. Israel puede haber degradado las capacidades nucleares iraníes, pero ha garantizado décadas más de enemistad mortal. Irán puede reconstruir, pero a un costo económico y humano devastador. Y el resto del mundo enfrenta inestabilidad energética y el precedente de que las potencias regionales pueden iniciar guerras preventivas cuando se sienten amenazadas”, se lee en el análisis.

Posible escenario a un acuerdo entre Irán e Israel, según la IA | SORA
Posible escenario a un acuerdo entre Irán e Israel, según la IA | SORA

Otras IA como Deepsek o ChatGPT arrojaron posibles escenarios a este conflicto bélico. En el caso del primero mencionado, se lee lo siguiente:

Hay tres escenarios probables:

  1. «Guerra Fría» continuada (Más ataques encubiertos, sin escalada total).
  2. Negociación encubierta (Acuerdo nuclear renovado, distensión temporal).
  3. Tormenta Perfecta (Un error calculado desata una guerra regional).

«La clave estará en si Israel decide atacar las instalaciones nucleares iraníes, algo que ha estado en sus planes por años».

En tanto, para Chat Gpt: un acuerdo regional o reinicio diplomático sería el “escenario menos probable pero más deseable” ya que el conflicto derive en una solución diplomática integral, “quizás como parte de un nuevo equilibrio regional, motivado por un cambio de liderazgo, presión internacional o una crisis que obligue a ambos países a negociar.

Si este fuera el resultado, esto es lo que la IA considera como necesario para un acuerdo regional:

  • Un nuevo acuerdo nuclear robusto con garantías multilaterales.
  • Reconocimiento mutuo de esferas de influencia.
  • Reducción del financiamiento a actores no estatales.
  • Apertura de canales diplomáticos indirectos (como los que hubo entre Israel y varios países árabes con los Acuerdos de Abraham).



“Pero para que esto ocurra, ambas partes tendrían que renunciar a narrativas fundacionales muy profundas: Irán tendría que reconocer, directa o indirectamente, la legitimidad del Estado de Israel, e Israel tendría que aceptar la existencia de un Irán influyente, pero no amenazante. Algo que, por ahora, suena muy lejano”, concluye.

MBL 



Source link