Ciudad de México /

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que más del 40 por ciento de los aspirantes inscritos para educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México ya decidieron a qué plantel irán, mientras que la gran mayoría se quedará entre su primera y segunda opción.

“Más del 40 por ciento de los inscritos, ya decidieron a qué lugar van a ir, y este fin de semana se llevó a cabo el examen de la UNAM y el politécnico con unos muy buenos resultados. La gran mayoría de los jóvenes va a quedar ubicado entre su primera y segunda opción, cosa que no se había logrado antes”, señaló.

Así lo expresó esta mañana al participar en el acto donde el Gobierno de la Ciudad de México entregó 10 mil becas para transporte a estudiantes de universidades públicas, en lo que significa la segunda entrega de un programa que prevé alcanzar los 100 mil beneficiarios este año. Además, otorga un apoyo bimestral de mil 500 pesos a estudiantes de educación superior.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que el objetivo es lograr la universalización del apoyo para todos los estudiantes universitarios que vivan en la ciudad y cursen estudios en instituciones públicas, sin importar su promedio o situación socioeconómica.

“Con este programa se va a promover la igualdad de oportunidades educativas, asegurando que miles de estudiantes de licenciatura inscritos en instituciones públicas, especialmente quienes viven en colonias Barrios y pueblos con índice de desarrollo social, bajo muy bajo, cuenten con un apoyo económico para trasladarse y cubrir necesidades básicas relacionadas con su desarrollo académico”, expresó.

Brugada detalló que este año se invertirán más de 8 mil millones de pesos en programas educativos en la capital del país, lo que incluye becas, útiles y uniformes escolares, renovación de planteles, programas musicales y actividades deportivas.

“Y el día de hoy vamos a entregar 10 mil apoyos estudiantiles; y con ello sumamos 55 mil apoyos. Y la buena noticia es que el próximo mes lo recibirán otros 20 mil estudiantes, y al final del año serán 100 mil estudiantes universitarios que van a recibir apoyo. Y el próximo año seguiremos entregando más apoyos.

“¿Hasta cuándo? Hasta que logremos la universalidad de todos los estudiantes”, dijo ante cientos de jóvenes reunidos en el Zócalo.

Cabe mencionar que este fin de semana se aplicó la primera fase del examen para ingreso a bachillerato de la UNAM y el IPN en la ZMVM.

LP


Google news logo
Síguenos en



Source link