Ciudad de México, México /
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, hizo un llamado a la población a reconocer que la violencia, el abuso, la discriminación y los malos tratos a las personas mayores es un problema social que se debe abordar desde la perspectiva individual, familiar y social.
Desde 2011, las Naciones Unidas declararon el 15 de junio como fecha para hacer conciencia de que una de cada seis personas mayores de 60 años es víctima de malos tratos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este contexto, el DIF Nacional, a través de la Dirección de Integración Social, exhortó a las personas a transformar sus entornos para respetar, honrar, valorar e incluir a las personas mayores, a los padres de familia, abuelos y maestros, quienes han sido partícipes de la construcción de sus comunidades y que pueden seguir haciéndolo.
Acciones para combatir la violencia hacia personas mayores
El organismo gubernamental ha propuesto cinco acciones clave para combatir la violencia hacia las personas mayores desde los diferentes ámbitos de la sociedad:
Se debe promover los derechos de las personas mayores y los distintos tipos de violencia que pueden sufrir, a través de campañas públicas para su concientización.
Se debe crear o fortalecer las redes de atención comunitaria que ofrecen apoyo psicológico, médico legal y social a las personas mayores que se encuentren en riesgo. Dentro de este punto, el DIF Nacional contempla que se debe incluir centros de día, líneas de ayuda, servicios sociales y voluntariados.
Además, se debe incluir a las personas mayores en la toma de decisiones que les afecten, fomentar su autonomía y promover su participación en actividades sociales, culturales y comunitarias, previniendo el aislamiento y la dependencia excesiva.
Así mismo, se debe brindar la información necesaria y especializada a quienes trabajan con personas mayores, como las personas cuidadoras y el personal de salud, incluyendo el manejo de estrés, detección temprana de signos de abuso, negligencia y cuidados adecuados.
AV
Comentarios