Las redadas en Los Ángeles, sumadas a las políticas migratorias de la administración Trump, han sacudido al mundo de la música latina y más allá, poniendo las tensiones culturales y políticas en el centro de atención.
Desde los abruptos problemas de visas que han impactado los calendarios de giras de estrellas como Julión Álvarez y Grupo Firme, hasta el despliegue de la Guardia Nacional en California para controlar las protestas, la situación está más tensa que nunca. Artistas de música mexicana y latina, muchos de los cuales son y provienen de familias inmigrantes, están utilizando sus plataformas para alzar la voz y mostrar su apoyo a las comunidades afectadas.
Ante el aumento de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la revocación de visas y la retórica incendiaria, estrellas como Ivan Cornejo, Fuerza Regida y Chiquis están llevando mensajes de esperanza y empoderamiento.
“Las personas que están siendo atacadas hoy no son ‘extranjero ilegal’, son seres humanos con DERECHOS”, escribió Becky G en Instagram. “Debemos entender que un ataque hacia ellos es un ataque a NUESTRA DEMOCRACIA y un ataque a los valores por los que este país fue creado”.
“Ya no se siente como el país de esperanza que tanto nos hablaron”, expresó DannyLux.
Su activismo no se queda solo en palabras. Muchos han donado a organizaciones comunitarias y han compartido recursos, como Cornejo con CHIRLA.org (Coalition for Humane Immigrant Rights); y Peso Pluma junto con su manager George Prajin, a través de sus sellos Double P Records y Prajin Parlay, que compartieron enlaces de organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes como ilrc.org (Immigrant Legal Resource Center), Nilc.org (National Immigration Law Center), UnitedWeDream.org y más.
“Las pacíficas y no violentas luchas por justicia, dignidad y humanidad para nuestra comunidad o migrante es una causa que nos enorgullece profundamente”, escribieron los dos sellos mencionados en sus historias de Instagram.
La creciente ola de artistas latinos que utilizan sus plataformas para resistir las medidas migratorias de Trump también incluye a Maná, Don Omar y Pepe Aguilar. Lee cómo están alzando la voz con mensajes de resiliencia y unión a continuación.
-
Becky G
Image Credit: Emma McIntyre/Getty Images for Coachella Para Becky G, el activismo es algo personal. Como orgullosa nieta de inmigrantes, la cantante compartió en Instagram un post emotivo donde resaltó la humanidad de las comunidades inmigrantes y la importancia de tratarlas con dignidad y respeto. “Las personas que están siendo atacadas hoy no son ‘extranjero ilegal’, son seres humanos con DERECHOS”, escribió en inglés. “Debemos entender que un ataque hacia ellos es un ataque a NUESTRA DEMOCRACIA y un ataque a los valores por los que este país fue creado”.
“Queremos seguridad y protección para nuestra comunidad inmigrante — en un país donde el derecho a protestar pacíficamente ha cambiado el rumbo de la historia una y otra vez”, continuó. “Nuestros corazones están rotos, pero nuestro espíritu y nuestra voluntad de luchar no lo están”. La artista originaria de Inglewood, California, también reveló que ha estado “donando, hablando con organizadores y reuniendo recursos e información confiable e inmediata” para apoyar a las personas afectadas por las redadas del ICE y las protestas.
https://www.instagram.com/p/DKu-z_9TEHB
-
Chiquis
Image Credit: John Parra/Telemundo via Getty Images Chiquis Rivera ha expresado su apoyo a los inmigrantes en Estados Unidos, dando palabras de advertencia y respaldo. En una entrevista con el programa Sale el Sol de Imagen Televisión transmitida el martes (10 de junio), la cantante dijo: “Va a haber [agentes de] ICE por todos lados. Así que, si no tienen papeles, yo les sugiero que se queden en casa”.
“Y si pueden, hagan lo posible de no salir los próximos 30 días si no es necesario”, continuó. “Es muy importante pensar en la situación por completo, no nomás en el momento, sino pensar en lo que puede pasar el día de mañana”.
-
DannyLux
Image Credit: Sean Behr “Mi papá vino a este país ilegalmente a los 17 años con el sueño de que sus hijos tuvieran un mejor futuro… como muchos de nuestros papás”, escribió DannyLux en una sentida publicación en Instagram. Lamentó el acoso de las comunidades latinas, especialmente en Los Ángeles, mientras reflexionó sobre las luchas de las familias inmigrantes.
“Me duele tanto ver todo lo que está pasando en Los Ángeles y en toda la nación […] Ya no se siente como el país de esperanza que tanto nos hablaron”, continuó el artista mexicano-estadounidense, destacando la desconexión entre la imagen idealizada de Estados Unidos y las duras realidades a las que se enfrentan actualmente las comunidades de inmigrantes. El artista reconoció las protestas como “un grito de una comunidad cansada de ser ignorada y criminalizada solo por buscar esa vida digna”.
https://www.instagram.com/p/DKyHfU9xzPM
-
Don Omar
Image Credit: Jeremychanphotography/Getty Images Don Omar compartió un mensaje celebrando la resiliencia y la esperanza que definen la experiencia del inmigrante en Estados Unidos. “Ser inmigrante tiene algo muy bonito, y eso muy bonito de ser inmigrante es el deseo de mejorar”, dijo el ícono del reggaetón en un video compartido en Instagram.
“Es el tiempo en que todos nosotros, migrantes, inmigrantes, todos juntos, debemos de vernos como un pueblo y tratar de ayudar a quienes podamos, y tratar de seguir siendo una comunidad latina fuerte dentro de los Estados Unidos”, agregó. Mira el video a continuación.
-
Fuerza Regida
Image Credit: Courtesy of Street Mob Records Fuerza Regida, junto con su sello Street Mob Records, envió un mensaje de solidaridad a través de las redes sociales en medio de la represión de la inmigración. “Estamos enviando amor y fuerza a nuestras comunidades latinas durante estos momentos difíciles”, escribieron. “Esta es nuestra gente, nuestros fans, las mismas comunidades que inspiran nuestra música. Vemos su fuerza y resiliencia”.
La banda expresó además su compromiso con la acción, revelando planes para apoyar a aquellos directamente impactados por estos eventos. “Manténganse a salvo, manténganse fuertes, y recuerden, juntos podemos lograrlo todo”, añadieron.
https://www.instagram.com/p/DKu6ON5hNEk
-
Grupo Frontera
Image Credit: Jasmine Archie Conocido por su atractivo transfronterizo y su orgullo cultural, Grupo Frontera tiene muy claro su propósito: no dejarán de luchar por su gente. En un mensaje en redes sociales, la banda fronteriza utilizó su plataforma para solidarizarse con las comunidades inmigrantes que enfrentan dificultades y discriminación en Estados Unidos.
“Estamos viendo todo lo que está pasando en Los Ángeles, Texas y por todo el país, y queremos que sepan que no están solos”, escribieron. “Como inmigrantes, entendemos el dolor, la incertidumbre y el miedo que muchos están viviendo. Nos duele ver a nuestra gente pasar por esto, y por eso queremos alzar la voz”.
“Hoy más que nunca, es momento de unirnos, de cuidarnos, y de seguir adelante con dignidad y esperanza. Seguiremos mostrando la solidaridad que sentimos con nuestra comunidad, porque su bienestar es lo más importante para nosotros”, añadieron.
-
Iván Cornejo
Image Credit: Le3ay Studio Iván Cornejo compartió un mensaje poderoso que refleja su conexión personal con las luchas que enfrentan los inmigrantes hoy. “Estados Unidos se construyó sobre las espaldas de inmigrantes como mi padre, y ahora nos están atacando, lo que va en contra de los valores fundamentales del país”, escribió el artista mexicano-estadounidense en un comunicado.
El cantante, cuyo padre recibió amnistía en 1986 bajo el entonces presidente Ronald Reagan, resaltó las contribuciones culturales y económicas que los inmigrantes siempre han hecho al país, y expresó su tristeza por el clima político actual. Cornejo lanzó iniciativas para recaudar fondos para organizaciones de defensa de inmigrantes como CHIRLA.
https://www.instagram.com/p/DKviROapb4W
-
Jimmy Humilde
Image Credit: Amanda Stronza Jimmy Humilde, el fundador de Rancho Humilde, compartió un mensaje poético que celebra la unidad y la resiliencia dentro de la comunidad mexicana-estadounidense. “Unidos nos levantamos. Juntos estamos, mano a mano, mexicanos y americanos, unidos avanzamos”, comienza el poema, en inglés.
Su mensaje nos recuerda que, incluso en tiempos de presión política y social, la fuerza de la comunidad y el patrimonio compartido pueden inspirar esperanza y acción colectiva. Lee su mensaje completo abajo.
https://www.instagram.com/p/DKps-YDBXAN
-
Maná
Image Credit: Kevin Mazur/WireImage “A gente como ustedes que lo único que ha hecho es trabajar y trabajar y hacer grande ese país”, Fher Olvera, líder de la legendaria banda de rock mexicana Maná, dijo a sus seguidores inmigrantes en un video de Instagram, reconociendo las innumerables contribuciones de los latinos a Estados Unidos. “No les den excusas a estos güeyes para los agandallen y les digan que son delincuentes y que son maleantes. Manifiéstense pacíficamente para que no le den excusas a estos señores. […] Así van a ganar”.
Olvera, junto a Maná, han sido durante años defensor de los inmigrantes en Estados Unidos, frecuentemente fomentando la solidaridad durante sus presentaciones.
-
Pepe Aguilar
Image Credit: Constanza Martinez El icónico artista mexicano compartió su perspectiva sobre las realidades que enfrentan las comunidades inmigrantes en estos tiempos difíciles, haciendo hincapié en la unidad y la dignidad como herramientas para superar la adversidad.
“Uno tiene que seguir adelante y seguir trabajando, haciendo lo posible para seguir haciendo las cosas con la mayor dignidad y el orgullo”, expresó en un video en Instagram. Subrayó la importancia de permanecer unidos, ya que cree que la fuerza colectiva puede ayudar a “revertir cualquier situación”.
Aguilar ofreció un adelanto de una balada inédita que capta la perspectiva de la experiencia del inmigrante. “[Es] una resistencia pacífica con arte, con memoria, con cultura, con tradición”, dijo. “Tiene que ver con las tradiciones, con México, y no olvidar de dónde venimos y quiénes somos”.
-
Peso Pluma
Image Credit: Courtesy of Sueños/@diegoguillen Peso Pluma está tomando medidas para apoyar a las comunidades de inmigrantes. Compartió una declaración de Double P Records y Prajin Parlay en sus historias de Instagram, proporcionando información de organizaciones que ayudan a los inmigrantes a navegar por estos momentos de incertidumbre (ver enlaces en la intro).
“Estamos profundamente con el corazón roto por lo que está ocurriendo en Los Ángeles y en todo el país. Este país fue construido por nuestros antepasados, inmigrantes trabajadores que vinieron aquí con la esperanza de construir un futuro mejor para nosotros”, dice el comunicado. “Como hijos de inmigrantes, y como inmigrantes nosotros mismos, conocemos esta lucha de manera personal. Sabemos la fuerza que se necesita para construir una vida, para sacrificarlo todo por un futuro mejor, y para seguir adelante incluso cuando todo parece estar en contra”.
Comentarios