Ciudad de México. /

Senadores de Morena y de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) propondrán a la oposición representada en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ambas cámaras, que la Comisión Permanente convoque este miércoles a un primer periodo extraordinario de sesiones, del 23 al 30 de junio.

El objetivo principal es avanzar en la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo dictamen fue revisado este martes en una reunión a puerta cerrada en el Senado.

Integran 30 modificaciones al proyecto legislativo

En el encuentro participó Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, junto con senadores y diputados de Morena y aliados.

Durante la sesión, presidida por el senador de Morena, José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, se informó que al proyecto legislativo se incorporaron más de 30 modificaciones, resultado de los cinco conversatorios en los que participaron representantes del gobierno, concesionarios y especialistas en telecomunicaciones.

También, estuvieron presentes José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, y los presidentes de las comisiones de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, y de Comunicaciones, Alejandro Esquer.

Merino subrayó que la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como eje central garantizar el acceso a las tecnologías de la información como un derecho para todos los mexicanos.

El Estado, dijo, asumirá la responsabilidad de llevar servicios de internet y telecomunicaciones a comunidades marginadas donde no hay cobertura privada.

Los funcionarios confirmaron que habrá ajustes sustanciales al texto original, aunque sin alterar su esencia.

Nueva Ley de Telecomunicaciones, clave en periodo extraordinario 

El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, adelantó que la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión será la pieza legislativa principal del periodo extraordinario.

Agregó que los coordinadores parlamentarios ya han sido informados, por lo que es “altamente probable” que se apruebe su inclusión en la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente.

Además, la consejera jurídica adelantó que también se presentarán propuestas sobre la Ley de Bienestar Animal y otras leyes reglamentarias derivadas de reformas constitucionales, que iniciarán su trámite en el Senado como cámara de origen.

IOGE 



Source link