Ciudad de México /

Tras cimentar una carrera musical y despuntar como pintora, la cantante chilena Mon Laferte está lista para probar nuevas vertientes artísticas. Este martes, en sus redes sociales, anuncio que incursionará en el teatro con una obra emblemática: Cabaret.

Mon llega a esta puesta en escena, que tiene como sede el Teatro de los Insurgentes, en sustitución de dos artistas que alternaron funciones durante la primera etapa del proyecto: Kika Edgar y Lisset.

¿Cómo anunció Mon Laferte su llegada al teatro?

En sus plataformas digitales, la cantante chilena anunció su llegada al teatro musical. Primero, recordó que hace un año, mientras estaba de gira por Europa, «vi la obra de Cabaret en Londres y pensé que sería increíble algún día hacer teatro y especialmente ser Sally Bowles«. 

«Las vueltas que de la vida: un año después puedo por fin darles la hermosa noticia. ¡Seré Sally en el emblemático Teatro Insurgentes!«, escribió. 

Cabaret ya lleva un año en cartelera, por lo que Mon llegará a sumarse al elenco a partir del 10 de julio: «Es un total honor para mi, gracias a todo el equipo por confiar, me siento un poco intrusa en el teatro, pero les prometo que lo estoy dando todo, espero estar a la altura de tan maravillosa producción».

​Kika Edgar reacciona a la llegada de Mon a la obra

Kika, quien cerró su ciclo en Cabaret al igual que Lisset, reaccionó con un mensaje de Instagram ante la noticia de que la artista chilena llegará a la obra.

«Bienvenida querida Mon Laferte ¡Serás una Sally realmente épica! Estará en muy buenas manos este difícil y hermoso personaje«, celebró la cantante mexicana.

¿De qué trata Cabaret?

Es una de las puestas en escena más emblemáticas del teatro musical. Teniendo como copositor a John Kander y como letrista a Fred Ebb, Cabaret se estrenó en Broadway en 1966. Por su éxito, en 1972 se volvió película bajo la dirección de Bob Fosse.

La historia de este musical, según la sinopsis en el portal Britannica, explora «la decadencia de Berlín durante la República de Weimar ante la creciente amenaza del nazismo». 

«Ambientado en un cabaret de mala muerte llamado Kit Kat Klub entre 1929 y 1930, este innovador musical narra la historia de dos romances condenados al fracaso, en el contexto del auge del antisemitismo y el fascismo en Alemania». 

hc


Google news logo
Síguenos en





Source link