Dos musicales con temática latina debutaron este año en Broadway en un lapso de apenas cinco semanas, y ambos recibieron algo de amor de los Premios Tony: Buena Vista Social Club, que lidera la lista de nominados para la ceremonia del 8 de junio con 10 menciones, y Real Women Have Curves: The Musical, que recibió dos.
Buena Vista Social Club — sobre los artistas cubanos que dieron vida al aclamado álbum ganador del Grammy de 1997 — compite en categorías como mejor musical, mejor actriz de reparto (Natalie Venetia Belcon), mejor libreto (Marco Ramírez) y mejor dirección (Saheem Ali). Además, los músicos que forman parte de la banda en el show serán reconocidos con un Tony especial.
Real Women Have Curves: The Musical está nominado a mejor partitura original — de la estrella de la música latina Joy Huerta (la mitad del dúo mexicano Jesse & Joy) y Benjamin Vélez — y mejor actriz de reparto (Justina Machado). Basado en la obra de teatro de Josefina López y la adaptación cinematográfica de HBO, sigue a Ana García, una joven de 18 años hija de inmigrantes que lucha entre sus ambiciones de ir a la universidad y los deseos de su madre de que se case, tenga hijos y se encargue de la pequeña y deteriorada fábrica textil de la familia.
Y un tercer show con temática latina está actualmente en camino: BASURA, con música y letras de la superestrella cubana-estadounidense Gloria Estefan y su hija, la compositora Emily Estefan. Inspirado en una historia real, BASURA narrará la historia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura en Paraguay, donde jóvenes artistas transforman materiales desechados en instrumentos y la música en posibilidades.
Pero Broadway ha tenido una larga historia de amor con la música y los artistas latinos, con espectáculos que van desde clásicos como West Side Story, Kiss of the Spider Woman, Evita y Man of La Mancha, hasta producciones más recientes como In the Heights y On Your Feet! — y estrellas legendarias de Rita Moreno y Chita Rivera a Lin-Manuel Miranda.
También estuvo el efímero The Capeman (1998) protagonizado por Rubén Blades, Marc Anthony and Ednita Nazario, un musical de Paul Simon basado en la vida del asesino convicto Salvador Agrón que cerró después de solo dos meses; y Women on the Verge of a Nervous Breakdown (2010), una adaptación de la icónica comedia negra de Pedro Almodóvar Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios, que recibió críticas mayormente negativas y bajó el telón luego de tres meses.
Mientras tanto, algunos espectáculos sin temática latina han incluido estrellas latinas a lo largo de los años, como Hamilton, comenzando con su creador Lin-Manuel Miranda e incluyendo a Anthony Ramos y Javier Muñoz; y Chicago, con la actriz mexicana Bianca Marroquín interpretando intermitentemente a Roxie y Velma desde 2006, y estrellas invitadas como Sofía Vergara, Jaime Camil y Sebastián Yatra.
En honor a la 78ª edición anual de los Premios Tony, que se transmitirá en vivo el 8 de junio por CBS y Paramount+ desde el Radio City Music Hall, aquí ocho de los mejores musicales de Broadway con temática latina de ayer y de hoy, en orden alfabético.
-
Buena Vista Social Club
Image Credit: Ahron R. Foster/Courtesy of Atlantic Theater Company Fecha de estreno: 19 de marzo de 2025
Fecha de cierre: n/a
De qué trata: Inspirado en hechos reales, Buena Vista Social Club narra la historia de las leyendas cubanas que crearon el icónico álbum ganador del Grammy en 1997.
Música: Buena Vista Social Club
Libreto: Marco Ramirez
Elenco principal original: Natalie Venetia Belcon (Omara), Julio Monge (Compay), Mel Semé (Ibrahim), Jainardo Batista Sterling (Rubén), Isa Antonetti (joven Omara), Da’Von T. Moody (joven Compay), Wesley Wray (joven Ibrahim), Leonardo Reyna (joven Rubén), Renesito Avich (Eliades), Ashley De La Rosa (joven Haydee), Justin Cunningham (Juan De Marcos)
Nominaciones al Tony: 10
Premios Tony: Por determinarse
-
Evita
Ricky Martin interpreta una canción del musical Evita durante la 66ta entrega anual de los Premios Tony, el 10 de junio de 2012 en el Beacon Theatre en Nueva York.
Theo Wargo/Getty Images
Fecha de estreno: 25 de septiembre de 1979
Fecha de cierre: 26 de junio de 1983
Reposición: 5 de abril de 2012 – 26 de enero de 2013
De qué trata: Ambientada en Argentina, Evita cuenta la historia de Eva Perón, la icónica primera dama del país latinoamericano, que salió de la pobreza para convertirse en una figura poderosa en la región. El musical explora sus ambiciones políticas, su trabajo de caridad y su eventual muerte por cáncer a los 33 años.
Música / Letras: Andrew Lloyd Webber / Tim Rice
Libreto: Tim Rice
Elenco original principal: Patti LuPone (Eva Perón), Bob Gunton (Perón), Mandy Patinkin (Che)
Elenco de la reposición: Elena Roger (Eva Perón), Michael Cerveris (Perón), Ricky Martin (Che)
Nominaciones al Tony: 11 para la producción original, 3 para la reposición
Premios Tony: 7 para la original, incluyendo mejor musical, mejor libreto de un musical, mejor partitura original, mejor actriz en un musical (Patti LuPone), mejor actor de reparto en un musical (Mandy Patinkin), mejor diseño de iluminación, y mejor dirección de un musical
-
In the Heights
Lin-Manuel Miranda en el centro del escenario al final de la función inaugural de In The Heights, en el Teatro Richard Rodgers, el 9 de marzo de 2008 en Nueva York.
Steven Henry/Getty Images
Fecha de estreno: 9 de marzo de 2008
Fecha de cierre: 9 de enero de 2011
De qué trata: Una historia de tradición, fe y amor sanador, In The Heights trata sobre las esperanzas y las luchas de los residentes de Washington Heights en la ciudad de Nueva York.
Música / Letras: Lin-Manuel Miranda
Libreto: Quiara Alegría Hudes
Elenco principal original: Lin-Manuel Miranda (Usnavi), Andréa Burns (Daniela), Janet Dacal (Carla), Robin De Jesús (Sonny), Carlos Gomez (Kevin), Mandy Gonzalez (Nina), Christopher Jackson (Benny), Priscilla Lopez (Camila), Olga Merediz (Abuela Claudia), Karen Olivo (Vanessa)
Nominaciones al Tony: 13
Premios Tony: 4, incluyendo mejor musical, mejor partitura original escrita para el teatro, mejor coreografía y mejores orquestaciones
-
Kiss of the Spider Woman
Chita Rivera en una producción de Kiss of the Spider Woman.
robbie jack/Corbis via Getty Images
Fecha de estreno: 3 de mayo de 1993
Fecha de cierre: 1 de julio de 1995
De qué trata: Basado en la novela de 1976 de Manuel Puig, Kiss of the Spider Woman (El Beso de la Mujer Araña) explora la compleja relación entre Molina y Valentín, dos compañeros de celda en una prisión argentina durante la Guerra Sucia. Molina, un hombre gay, usa su imaginación y su amor por las películas para crear un mundo de escapismo para sí mismo e, inesperadamente, para Valentín, un preso político.
Música / Letras: John Kander / Fred Ebb
Libreto: Terrence McNally
Elenco principal original: Chita Rivera (Mujer Araña / Aurora), Brent Carver (Molina), Anthony Crivello (Valentín)
Reemplazos notables: Vanessa Williams dio vida a la Mujer Araña del 27 de junio de 1994 al 18 de marzo de 1995; Maria Conchita Alonso interpretó el papel del 20 de marzo de 1995 al 1 de julio de 1995
Nominaciones al Tony: 11
Premios Tony: 7, incluyendo mejor musical, mejor libreto de un musical, mejor partitura original, mejor actor en un musical (Brent Carver), mejor actriz en un musical (Chita Rivera), mejor actor de reparto en un musical (Anthony Crivello), y mejor diseño de vestuario
-
Man of La Mancha
Richard Kiley durante su interpretación de Don Quijote en el musical Man of La Mancha.
Bettmann/Getty Images
Fecha de estreno: 22 de noviembre de 1965
Fecha de cierre: 26 de junio de 1971
Reposiciones: 22 de junio de 1972 al 21 de octubre de 1972; 15 de septiembre de 1977 al 31 de diciembre de 1977; 24 de abril de 1992 al 26 de julio de 1992; 5 de diciembre de 2002 al 31 de agosto de 2003
De qué trata: Un recuento del Don Quijote de Miguel de Cervantes y su búsqueda, Man of La Mancha (El Hombre de La Mancha) celebra la perseverancia de un hombre que se niega a renunciar a sus ideales y que está decidido a ver la vida no como es, sino como debería ser.
Música / Letras: Mitch Leigh / Joe Darion
Dramaturgo: Dale Wasserman
Elenco principal original: Richard Kiley (Don Quijote – Cervantes), Irving Jacobson (Sancho Panza), Joan Diener (Aldonza – Dulcinea)
Nominaciones al Tony: 7 para la producción original, 1 para la reposición de 1977, 3 para la reposición de 2002-2003
Premios Tony: 5 para la original, incluyendo mejor musical, mejor compositor y letrista, mejor actor en un musical (Richard Kiley), mejor diseño de escenografía, y mejor dirección de un musical
-
On Your Feet!
Ektor Rivera y Ana Villafañe del musical de Broadway On Your Feet! celebran su 500ª función en el Marquis Hotel, el 18 de enero de 2017 en Nueva York.
Walter McBride/Getty Images
Fecha de estreno: 5 de noviembre de 2015
Fecha de cierre: 20 de agosto de 2017
De qué trata: On Your Feet! cuenta la inspiradora historia real de Emilio y Gloria Estefan, dos personas que creyeron en su talento —y el uno en el otro— para convertirse en una sensación internacional. Con éxitos como “Rhythm Is Gonna Get You” y “Conga”, el show es una celebración de su trayectoria musical y los desafíos que enfrentaron en la música y la vida.
Música y Letras: Gloria Estefan, Emilio Estefan
Libreto: Alexander Dinelaris
Elenco principal original: Ana Villafañe (Gloria), Josh Segarra (Emilio), Andréa Burns (Gloria Fajardo), Alma Cuervo (Consuelo), Eduardo Hernandez (Nayib)
Nominaciones al Tony: 1
Premios Tony: 0
-
Real Women Have Curves: The Musical
Tatianna Córdoba, Eva Longoria, Justina Machado y el elenco en el escenario durante un función de preestreno de Real Women Have Curves, el 22 de abril de 2025 en el James Earl Jones Theater en Nueva York.
Ilya S. Savenok/Getty Images for Real Women Have Curves
Fecha de estreno: 27 de abril de 2025
Fecha de cierre: n/a
De qué trata: Ambientada en el área de Boyle Heights en Los Ángeles en 1987, Real Women Have Curves sigue a Ana García, una brillante joven de 18 años decidida a convertirse en la primera integrande de su familia en ir a la universidad. Pero cuando la deteriorada fábrica textil de su familia recibe un pedido decisivo de 200 vestidos, Ana debe hacer malabarismos con sus propias ambiciones, las expectativas de su madre Carmen y una comunidad de mujeres que luchan contra viento y marea por que las cosas funcionen. El musical está basado en la obra de Josefina López y la adaptación cinematográfica de HBO.
Música / Letras: Joy Huerta, Benjamin Velez
Libreto: Lisa Loomer, Nell Benjamin
Elenco principal original: Tatianna Córdoba (Ana García), Justina Machado (Carmen García), Florencia Cuenca (Estela García), Mauricio Mendoza (Raúl García)
Nominaciones al Tony: 2
Premios Tony: Por determinarse
-
West Side Story
Los actores Ryan Steele, Kyle Coffman, George Akram, Karen Olivo, Matt Cavenaugh y Josefina Scaglione la noche inaugural de la reposición de West Side Story, en el Palace Theatre, el 19 de marzo de 2009 en Nueva York.
Jim Spellman/WireImage
Fecha de estreno: 26 de septiembre de 1957
Fecha de cierre: 27 de junio de 1959
Reposiciones: 27 de abril de 1960 al 10 de diciembre de 1960; 8 de abril de 1964 al 3 de mayo de 1964; 14 de febrero de 1980 al 30 de noviembre de 1980; 19 de marzo de 2009 al 2 de enero de 2011; 20 de febrero de 2020 al 11 de marzo de 2020
De qué trata: Una representación moderna de Romeo y Julieta, West Side Story se desarrolla en el West Side de Nueva York durante el verano de 1957 y explora la rivalidad entre dos pandillas callejeras juveniles en guerra: Los Jets, de raíces europeas, y los Sharks, de origen puertorriqueño. Las cosas se complican cuando Tony, un miembro de los Jets, se enamora perdidamente de María, la hermana del líder de los Sharks.
Música / Letras: Leonard Bernstein / Stephen Sondheim
Libreto: Arthur Laurents
Elenco principal original: Mickey Calin (Riff), Larry Kert (Tony), Carol Lawrence (Maria), Ken Le Roy (Bernardo), Chita Rivera (Anita)
Nominaciones al Tony: 6 para la producción original; 2 para la reposición de 1964; 2 para la reposición de 1980; 4 para la reposición de 2009-2011
Premios Tony: 2 para la producción original, incluyendo mejor diseño de escenografía y mejor coreografía; 1 para la reposición de 2009-2011, a mejor actriz de reparto en un musical (Karen Olivo)
Comentarios